¿Qué debo saber?
Conozca la dehesa. Saboree su esencia

La Dehesa, un ecosistema único
La dehesa es un sistema seminatural de aprovechamiento agrosilvopastoral característico del sur de Europa y propio del clima mediterráneo.
A lo largo de generaciones, la mano del hombre ha sabido adaptarlo a sus necesidades, creando un modelo sostenible que perdura hasta nuestros días.
En este entorno, el ser humano necesita de la dehesa tanto como la dehesa necesita del cuidado humano. Esa relación de equilibrio constituye la base sobre la que se asienta nuestra empresa.
Un sistema natural y sostenible
Un modelo sostenible: ovino y porcino en perfecta armonía
Aprovechamiento ganadero

Uno de los principales recursos de la dehesa es la ganadería extensiva de especies autóctonas, seleccionadas y perfeccionadas por generaciones de ganaderos.
En Agroganadera GALYVAL hemos alcanzado las condiciones óptimas para la cría del cerdo ibérico de bellota, con una alimentación basada exclusivamente en bellotas y pastos naturales.
Además, la presencia de ganado ovino en nuestra finca favorece el mantenimiento natural de los pastos:
En invierno
mejora la calidad de la hierba disponible para el cerdo.
En verano
limpia la dehesa y reduce el riesgo de incendios.
Un ciclo natural
Espacio y calidad de vida
Cada animal dispone de entre 600 y 10.000 m² de terreno, lo que favorece su ejercicio diario.
Este movimiento constante permite una mejor distribución de la grasa en el músculo, además de dar lugar a patas estilizadas y pezuñas desgastadas, rasgos característicos del verdadero ibérico de bellota.
La localización de nuestra dehesa y la abundancia de encinas y alcornoques permiten mantener a nuestros animales con bellotas durante todo el período de montanera, lo que asegura la calidad óptima de los productos finales.
Flora de la dehesa
La dehesa es un bosque claro formado principalmente por especies del género Quercus: encina (Q. ilex), alcornoque (Q. suber) y quejigo (Q. canariensis), todas ellas productoras de bellota.
El suelo está cubierto por gramíneas y leguminosas que enriquecen la alimentación del ganado.
Gracias a nuestra ubicación en la Sierra Norte de Sevilla, disfrutamos de una arboleda mixta con abundancia de encinas y alcornoques, y presencia de quejigos en menor proporción. Esta diversidad garantiza una producción continua de bellotas durante toda la montanera.
Encinas, alcornoques y quejigos: el origen de la bellota

La montanera es el período en el que el cerdo ibérico vive en libertad en la dehesa, alimentándose de bellotas, hierbas y frutos silvestres. Se desarrolla de septiembre a febrero, coincidiendo con la maduración de la bellota.
Durante este tiempo, el cerdo comienza con un peso aproximado de 100 kg y, gracias a su dieta natural, puede alcanzar hasta 170 kg, el peso ideal para garantizar la máxima calidad del producto ibérico de bellota.
Espacio y calidad de vida
Cada animal dispone de entre 600 y 10.000 m² de terreno, lo que favorece su ejercicio diario.
Este movimiento constante permite una mejor distribución de la grasa en el músculo, además de dar lugar a patas estilizadas y pezuñas desgastadas, rasgos característicos del verdadero ibérico de bellota.
La localización de nuestra dehesa y la abundancia de encinas y alcornoques permiten mantener a nuestros animales con bellotas durante todo el período de montanera, lo que asegura la calidad óptima de los productos finales.
Cría extensiva vs. cría intensiva
CRÍA EXTENSIVA
Cerdos en libertad en la dehesa.
Espacio vital: 600 – 10.000 m² por animal.
Vida de 14 a 24 meses.
Alimentación natural: bellotas, hierbas y cereales no transgénicos.
Jamón con sabor intenso, persistente y con grasa bien infiltrada.
Aspecto exterior: patas estilizadas y pezuñas desgastadas.
CRÍA INTENSIVA
Cerdos confinados en granjas.
Movilidad reducida: 1–2 m² por animal.
Vida máxima de 10 meses.
Alimentación a base de piensos compuestos.
Jamón plano e insípido.
Aspecto exterior: patas cortas y pezuñas sin desgastar.
Nuestro ibérico de bellota
Calidad que se ve y se saborea
Los cerdos ibéricos criados en nuestras dehesas ofrecen un producto exclusivo, resultado de una alimentación natural y un proceso de vida en libertad.
Sabores únicos de nuestra dehesa
Disfrute de auténticos ibéricos de bellota, directo del productor.
Jamón, paleta y lomo con la máxima calidad certificada.